Publicado en Muelles y Amortiguación
Los elastómeros son elementos elásticos capaces de absorber y amortiguar fuerzas, tanto de impacto como constantes. A un determinado desplazamiento de compresión, le corresponde una fuerza elástica para alcanzar dicho desplazamiento.
Los elastómeros son usados tanto en substitución del muelle helicoidal tradicional en matrices u otras aplicaciones, como para la absorción de energía o amortiguación en múltiples aplicaciones industriales.
La característica principal en comparación con los muelles de acero es la fiabilidad en situaciones de emergencia, ofreciendo una larga vida de servicio sin mantenimiento. Los elastómeros poseen un mayor resistencia a la sobre-carga así como una excelente capacidad de absorción de impactos.
Nuestros elastómeros se caracterizan por una gran resistencia a los aceites y grasas, al agrietamiento, al desgarramiento y al calor (soportan como mínimo solicitaciones térmicas permanentes de hasta 80ºC). Todas las piezas estándares reúnen los requerimientos de DIN 9835 en cuanto a rendimiento y calidad.
SERIES NORMALIZADAS
Disponemos de dos series normalizadas en medidas estándar de mercado. Estos elastómeros, también conocidos como tacos de goma y poliuretano, presentan una serie de medidas con dos durezas diferentes para cubrir las necesidades más comunes:

Elastómeros SZ 8500: El material utilizado para la fabricación de los productos incluidos en esta serie es un elastómero denominado Chloroprene (CR) cuya dureza final es de 70 +/- 3 Shore A. Comúnmente llamados tacos de gomas ó rubber spring.

Elastómeros SZ 8590: En este caso, la designación del material utilizado es el VULKOLAN. También forman parte de la familia de los elastómeros, en este caso de poliuretano. Su dureza final es de 90 +/- 5 Shore A. Comúnmente se los llama tacos de plástico.
Así mismo existen otros productos normalizados, como planchas o barras macizas. No dude en consultarnos.
FABRICACION A MEDIDA
Los elastómeros de caucho y poliuretano también pueden ofertarse según dimensiones especiales y con una dureza intermedia a los valores mencionados. Las limitaciones para estas piezas especiales quedan determinadas por la magnitud del utillaje que debemos construir para dar forma a la pieza final. Este tipo de piezas son generalmente usadas para la absorción de energía con pequeños desplazamientos con el objetivo de contribuir en la durabilidad de un equipo ó maquinaria, expuestos a movimientos vibratorios.
Para estos casos podemos recomendar el elastómero que mejor se adapte a las condiciones de uso con el objetivo de conseguir un comportamiento estable con el paso del tiempo bajo condiciones determinadas de temperatura, humedad, exposición solar, etc, etc.-
Es importante tener en cuenta que estos materiales pueden fabricarse con una gran variación en su formulación, en función del uso que se pretende dar. Una formulación incorrecta o inapropiada puede producir una degradación importante en un período de tiempo relativamente corto.
Consulte con nuestros técnicos y le asesoraremos acerca de la mejor solución
Publicado en Muelles y Amortiguación
Los muelles de voluta o muelles de tope, son conocidos también por otros nombres como: Muelle de tira, muelle cónico de tira, amortiguador cónico, Buffer Spring o Puffer Federn.
Un muelle de tope o resorte de voluta está conformado a partir de un fleje delgado de acero, enrollado en espiral sobre la misma cara del fleje, de manera que las espiras quedan en cono una dentro de otra y con una base plana. Puesto que las espiras no se superponen, la altura cerrada del resorte es igual al ancho del fleje a partir del cual se conforma.
Una de las características de éste tipo de muelles es que poseen una constante de fuerza variable, ya que a medida que se aumenta la deflexión la cantidad de espiras activas disminuye, por lo que su constante elástica será variable.
Otra característica a destacar en los muelles de tope o voluta es que si las espiras se enrollan entre ellas de tal manera que hagan contacto entre sí, y rozan entre ellas al deslizarse, la fricción generada podrá ser utilizada para amortiguar vibraciones u otras perturbaciones transitorias indeseadas.
Debido a éste rozamiento no son recomendables para trabajos dinámicos continuos. De todas maneras, se puede fabricar una versión con espacio libre entre las espiras con la finalidad de conseguir un muelle libre de fricción de ser necesario para utilización dinámica.

d: Diámetro Interno
D: Diámetro Externo
h: ancho del fleje
b: Espesor del Fleje
Lo: Altura sin Carga